Jorge Said nos muestra las similitudes de las grandes pirámides del mundo
En un nuevo episodio de Secretos de un reportero, Jorge Said nos compartió sus impresiones de las famosas pirámides de distintos lados del mundo.
En un nuevo episodio de Secretos de un reportero, Jorge Said nos llevó a recorrer una de las obras de arquitectura más importantes del mundo: la pirámide. Esta construcción se encuentra en distintos lugares del planeta, como Egipto, México y la antigua Mesopotamia.
Por esta razón, el corresponsal de 13C nos comentó en exclusiva que quiso mostrar las similitudes entre estas pirámides. “¿Cómo culturas tan distantes, separadas por miles de kilómetros y provenientes de mundos tan distintos, adoptaron figuras geométricas similares?”, expresó Said en el programa.
Jorge Said nos presenta las pirámides más famosas del mundo
El reportero de 13C nos mostró su visita a las famosas pirámides de Giza, en Egipto, que fueron construidas con piedra caliza, granito y otros materiales disponibles en la región. Las más antiguas se remontan al Reino Antiguo, alrededor del 2686 al 2181 a.C, y eran enormes tumbas para los faraones.
Las pirámides en Egipto, en este sentido, simbolizaban la importancia, poder y riqueza que había tenido un faraón o faraona al momento de su muerte.
Las pirámides en México
Jorge Said también visitó Teotihuacán, que en náhuatl, la lengua de los aztecas, significa 'Donde los hombres se convierten en dioses'. Este pueblo la nombró así, impresionado por las majestuosas pirámides y la cultura teotihuacana, ubicada a 40 kilómetros de Ciudad de México.
Teotihuacán, conocida como la 'Ciudad de los Dioses', alberga edificaciones emblemáticas como la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna, el Templo de Quetzalcóatl y la Calzada de los Muertos.
Las pirámides de la antigua Mesopotamia
Las conocidas zigurats, pirámides de la antigua civilización mesopotámica, fueron construidas desde el período sumerio (c. 3500–2000 a.C.) hasta el período neo-sumerio (c. 2000–539 a.C.), utilizando principalmente ladrillos de barro como material de construcción.
Estas pirámides, al igual que las construidas en México, fueron levantadas con fines religiosos y ceremoniales. Mientras que en Egipto estas imponentes estructuras eran principalmente tumbas destinadas a sus reyes, los faraones.
“Todas causan la misma impresión: la impresión de lo absoluto, de lo imposible", dijo Jorge Said al resumir sus visitas por estas famosas pirámides. "El ser humano logró situaciones que, hasta el día de hoy, es incomprensible para lo que hay actualmente de conocimiento en nuestra propia humanidad", concluyó.
Te puede interesar: Hubo disparos: Ángeles Araya recuerda arriesgada transmisión de Jorge Said desde Ucrania