
Israel e Irán en guerra: Jorge Said analiza el conflicto que desestabiliza Medio Oriente
Explosiones en Teherán, misiles sobre Tel Aviv y una escalada bélica que alerta al mundo: Jorge Said analiza en exclusiva para 13C el enfrentamiento entre Israel e Irán y el efecto global que comienza a sentirse.
Un nuevo y preocupante capítulo se escribe en Medio Oriente: Israel ha lanzado un ataque armado contra Irán, y en respuesta, Irán disparó misiles hacia la capital israelí. En este contexto, el corresponsal de guerra Jorge Said entregó su análisis sobre esta crisis bélica que mantiene en alerta a la comunidad internacional.
En exclusiva para 13C, Said declaró: “Es una tremenda preocupación por la desestabilización que se está produciendo hoy día en Medio Oriente. Particularmente porque estamos hablando de Irán, que a pesar de ser una potencia regional debilitada —porque ha perdido sus apoyos en el Líbano, en Siria con el régimen de Bashar al-Assad—, todavía mantiene una gran capacidad de misiles y la posibilidad de atacar a Israel abiertamente”.
Jorge Said advierte sobre el impacto global del conflicto entre Israel e Irán
El periodista Jorge Said aseguró que Israel atacó “de una manera deliberada a Irán cuando todavía existían conversaciones que nos podrían haber conducido a algún tipo de acuerdo” entre el plan nuclear iraní y el de Israel.
Mientras todas las miradas se concentran en Irán, la crisis en Palestina se agrava. Para Jorge Said esto es un “tremendo problema especialmente para las poblaciones en Gaza, porque al conflicto de Gaza-Israel no hay nadie que esté prestándole muchísima atención. El foco se ha dirigido completamente hacia Teherán”, explicó.
“Hoy día vemos que otros 70, 80 civiles han sido asesinados en bombardeos israelíes”, señaló Said, y subrayó el aislamiento e impotencia de la población palestina ante un conflicto que ha sido desplazado de la agenda internacional. “Por lo tanto, la población palestina hoy día se siente completamente aislada e impotente frente a la situación general de Medio Oriente”, explicó el conductor de Secretos de un reportero.
El corresponsal también puso sobre la mesa una posibilidad compleja: un eventual ataque directo de Israel al líder supremo de religión chiita en Irán, Ayatolá Alí Khamenei. “Podrían perfectamente asesinar al líder iraní”, afirmó y agregó, que, sin embargo, “el problema se ampliaría y se transformaría en un conflicto religioso con todo el mundo chiita, que también están presentes en el Líbano, en los países del Golfo y en otras áreas”.
Además, el impacto económico ya se siente con la subida del petróleo en más de un 10%, lo que beneficia directamente a potencias como Rusia y Arabia Saudita. “Rusia, por un lado, va a poder atacar a Ucrania de una manera mucho más libre al estar Estados Unidos completamente ocupado en el problema con Irán, y por otro, son los palestinos los que más van a sufrir con este problema”, señaló Said.
Sobre el rol de Estados Unidos en este conflicto con Donald Trump a la cabeza de esa nación, Jorge Said aseguró que es un enigma. “Nadie sabe —y esto analizándolo a nivel internacional, ningún especialista sabe— qué va a pasar con Estados Unidos: si abiertamente va a atacar a Irán, a las instalaciones nucleares, o va a tratar de conseguir una tregua entre Israel e Irán. No lo sabemos.”
“Estados Unidos puede convertirse en parte directa de los combates y atacar directamente a Irán, o bien puede tratar de retener a Israel”, añadió y aseguró las próximas 24 o 48 horas del conflicto serán clave.