Saltar Aviso
La Tarde es Nuestra
Lunes a viernes a las 14:30
Nuevos datos en la investigación

Caso Tomás Bravo: video considerado "clave" es desestimado por abogado del padre del menor

Por: Carlos Cornejo
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

La defensa del padre de Tomás Bravo tomó una postura muy tajante respecto al video clave en la desaparición del menor.

El 17 febrero de 2021, Tomás Bravo, de 3 años, desapareció sin dejar rastro en la zona donde él vivía, en Caripilún comuna de Arauco. El 26 del mismo mes apareció el cuerpo sin vida del pequeño. Desde ahí se lleva adelante una investigación por la muerte del menor de edad. Actualmente el tío abuelo del menor, Jorge Escobar, es el único acusado bajo el delito de abandono con resultado de muerte.

La última prueba que presentó la defensoría regional del Biobío fue un video del momento cercano a la desaparición de Tomás Bravo. El registro muestra a "terceros" en la zona donde estaba el menor de edad, lo que reforzaba la teoría del equipo de Escobar que habla de la participación de otras personas en el crimen del pequeño.

Sin embargo, Cristián Echayz, abogado del padre de Tomás, Moisés Bravo, desestimó categóricamente este antecedente.

El polémico registro, presentado por Osvaldo Pizarro, mostraba el ingreso de una tercera persona al lugar en el que estaban Jorge Escobar (imputado) y "Tomasito". El video fue analizado por el perito audiovisual Pablo Montalva, informe donde se dice que "al analizar de manera continua las imágenes, se detectan movimientos y destellos que resultan de interés", según La Tercera. 

Imágenes de archivo en caso Tomás Bravo.
Imágenes de archivo en caso Tomás Bravo.

Te podría interesar: Administrador municipal declaró y se le confiscó el celular por caso de la concejala de Villa Alegre: "Era muy cercano a ella"

Caso Tomás Bravo: Video clave no sería del día de la desaparición 

En la tarde, Radio Biobío informó que Cristián Echayz, abogado de Moisés Bravo le bajó el perfil a este registro y aseguró que no tendría validez. Según el profesional, las horas expuestas en dicho clip, no corresponderían a la de la desaparición del menor.

Según los antecedentes establecidos en la investigación, tanto en el juicio de Cañete y en el de Los Ríos, el imputado habría salido con Tomás Bravo cerca de las 20 horas, mientras que la hora mostrada en los nuevos "registros probatorios" sería totalmente distinta

Según información del mencionado medio, el video fue totalmente desestimado en la primera zona (Cañete), y este está siendo nuevamente periciado por la Fiscalía de Valdivia, como fue informado durante el martes 24 de junio

Temas relacionados

Programas

Ver más

Red 13