Nueva acusación sacude el caso Tomás Bravo: perito del SML realiza grave denuncia contra exfiscal

En el marco del juicio por la muerte de Tomás Bravo, una médico forense del SML acusó al exfiscal José Ortiz de presionarla para alterar la causa de muerte del menor. La denuncia ha generado fuerte impacto en el caso judicial.
El caso Tomás Bravo sigue sumando antecedentes, y el más reciente ha generado gran polémica. Un perito del Servicio Médico Legal (SML) acusó haber recibido presiones por parte del primer fiscal a cargo de la investigación, con el objetivo de cambiar el informe de autopsia del menor fallecido en enero de 2021 en la localidad de Caripilún, comuna de Arauco.
Durante la jornada de este miércoles continuó el juicio en contra de Jorge Escobar, abuelo de Tomás Bravo Gutiérrez, acusado de haberlo abandonado a la intemperie, lo que habría provocado su posterior deceso en circunstancias aún confusas.
Perito forense acusa “presiones indebidas” de exfiscal en caso Tomás Bravo
Entre los testigos que declararon se encuentra Carla Aldana, médico forense del SML, quien afirmó haber sido objeto de “presiones indebidas” por parte del exfiscal jefe de Arauco, José Ortiz.
Según sus declaraciones, Ortiz —quien lideró inicialmente la investigación— la habría presionado para cambiar la causa de muerte del menor de “indeterminada” a “asfixia”.
“El fiscal José Ortiz me pidió que cambiara la causa de muerte de indeterminada por una causa de asfixia. Le respondí que no podía hacer eso, que ya estaba el preinforme firmado por mis dos colegas y por mí. Me insistió en esta modificación y que solamente podía ser con mi firma, que no había problema que no estuviera la firma de mis colegas”, declaró.
Los antecedentes expuestos han provocado inmediatas repercusiones en el entorno cercano de Tomás Bravo, especialmente por parte del abogado Cristián Echaiz, representante del padre del menor, Moisés Bravo.
“Es muy grave que un fiscal de la República, en esta causa o en cualquiera, pueda acceder a sus organismos auxiliares y de cierta forma influir en la decisión de un peritaje o en el cambio de un peritaje que ya estaba firmado”, sostuvo el abogado.
En ese sentido, Echaiz añadió que como equipo están “recabando los antecedentes” para tomar “todas las medidas que correspondan”, con el fin de defender los intereses de su representado y continuar en la búsqueda de justicia.
Síguenos en
