Sustentabilidad

Sobre la tierra

Periodista Ximena Abogabir en Sobre la Tierra: "La vejez está asociada a algo que ya no se usa"

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

La periodista y fundadora de Travesía 100 conversó con Felipe Braun en el programa Sobre la Tierra y reflexionó sobre el rol de los adultos mayores, el impacto cultural del envejecimiento y la necesidad de redefinir la productividad.

En un nuevo capítulo del programa Sobre la Tierra, conducido por el actor Felipe Braun, la destacada periodista y vicepresidenta de Travesía 100, Ximena Abogabir, entregó una reflexión sobre cómo la sociedad está tratando a las personas mayores en la actualidad.

La periodista señaló que somos testigos de un verdadero "milagro de la longevidad", gracias a los avances de la ciencia y la medicina. Sin embargo, la sociedad insiste en marginar a quienes superan los 60 años. "La vejez está asociada a algo que ya está feo, que ya no se usa. O sea, que hay que botarlo, que hay que descartarlo", comentó Abogabir. 

Ximena Abogabir llama a resignificar la vejez y la productividad

Ximena Abogabir en Sobre la Tierra.
Ximena Abogabir en Sobre la Tierra.

Con la esperanza de vida en aumento y una creciente población de mayores de 60 años, Ximena hizo un llamado a redefinir el concepto de productividad. Ya que esto también afecta a las vidas de los adultos mayores, y a las de todas las personas. 

“Nosotros, los occidentales, tenemos la vida dividida en tres etapas: naces y te preparas (estudias) durante 25 años. Después, produces. Pero hoy día, si a los 50 años te quedas sin trabajo, la posibilidad de que te contraten es muy baja", comenzó la periodista. 

"En promedio, te vas a demorar 1,2 años en encontrar algo nuevo, y será un trabajo de menor calidad y peor remunerado.
La sociedad te está diciendo: ‘Momento de retirarse’. Y luego se supone que vas a pasar el resto de tu vida descansando. Entonces, 25 años para prepararse, 25 para producir, y 50 para descansar… ¡es de locos! Este problema que le estamos dejando a las generaciones viene de una decisión humana: la de hacernos descansar", aseguró.

Ximena Abogabir, además de periodista, es fundadora de Travesía 100, una empresa B que impulsa un movimiento de innovación social enfocado en cambiar la mirada que la sociedad tiene sobre las personas mayores de 60 años. Promueve una madurez activa, plena y con propósito. En su trabajo como experta, realizó una encuesta para entender por qué las personas mayores dejan de trabajar, cuyos resultados compartió con Felipe Braun en su conversación.

“Un tercio dijo: ‘¿Sabes qué? Ya no me da el cuerpo’, sobre todo personas que han tenido trabajos pesados físicamente —como en el agro o la construcción. Pero dos tercios dijeron: ‘Yo quiero seguir trabajando’", le comentó la periodista al actor. A su vez, explicó esta decisión de sus encuestados: "La mayoría quiere que sea remunerado, porque si la vida va a ser tan larga y yo me llego a enfermar, los recursos no me van a alcanzar. Lo que me impacta es que esto es cultural".

Al mismo tiempo, Ximena Abogabir invita a dejar atrás el estigma de la "vejez" como algo que se desecha. Propone cambiar la conversación hacia la longevidad como un activo social, donde los adultos mayores tienen un rol vital en la toma de decisiones, la innovación y el resguardo de los valores de la humanidad.

Comentarios