Parque Nacional Torres del Paine será reforestado con más de 10 mil lengas

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

La Fundación Reforestemos, nacida hace 13 años, prepara una nueva restauración ecológica: esta vez será en el Parque Nacional Torres del Paine.

El Parque Nacional Torres del Paine comienza a recuperar su vitalidad gracias a un ambicioso plan de reforestación con lengas, a 13 años del devastador incendio que amenazó con borrar su biodiversidad. Tras esa tragedia nació la organización “Reforestemos Patagonia”, hoy conocida como Fundación Reforestemos, con la misión de restaurar ecosistemas dañados a través de la plantación de especies nativas.

En su aniversario número 13, la fundación volvió a sus raíces con un nuevo impulso: un acuerdo estratégico con CONAF Magallanes que permitirá plantar 10.500 lengas (Nothofagus pumilio) en el parque. Este árbol, endémico del sur de Chile y Argentina, es clave para la restauración del bosque nativo, y en nuestro país habita desde el Maule hasta Magallanes. 

El nuevo plan de reforestación del Parque Nacional Torres del Paine

Parque Nacional Torres del Paine será reforestado con más de 10 mil lengas
Parque Nacional Torres del Paine será reforestado con más de 10 mil lengas

“Es un tremendo honor estar de vuelta en el lugar donde comenzamos. Hoy podemos ver que las especies plantadas en 2012 ya superan los dos metros de altura”, afirmó Matías Rio, director forestal en la Patagonia. Por su parte, Suzanne Wylie, directora ejecutiva de la fundación, destacó que esta alianza permitirá expandir los proyectos de reforestación en la zona y seguir fortaleciendo el ecosistema local.

La reforestación con lengas no solo busca devolver el verde a Torres del Paine, sino también combatir los efectos del cambio climático, prevenir incendios y restaurar el equilibrio de la biodiversidad. “El bosque es el paraguas de la biodiversidad. Restaurarlo es proteger aves, mamíferos y toda forma de vida asociada”, subrayan desde la fundación.

¿Dónde ver Factor de Cambio? 

Factor de Cambio es el espacio donde se conocen historias que están transformando el entorno y construyendo un futuro más sostenible. Puedes verlo por 13C los miércoles a las 22:00 horas, viernes a las 16:30 horas, sábados y domingos a las 18:30 horas, y los lunes a las 20:30 horas.

Este programa también está disponible en Señal 2 Canal 13.2, en T13 en Vivo y en el canal de YouTube de T13, los sábados a las 20:30 horas y domingos a las 14:30 horas. No te pierdas este recorrido por iniciativas inspiradoras que demuestran que el cambio es posible.

Te puede interesar: La visión de Nicole en Factor de Cambio de 13C: "La gente que está haciendo las cosas bien debería estar más en las noticias"

Comentarios