Expomin 2025 logró un gran hito: fue el primer evento carbono-neutral de la minería en América Latina
Con más de 1.300 empresas de más de 35 países, ExpoMin 2025 no solo fue la feria minera más grande del año, sino también la primera en ser certificada como carbono neutral en Chile, marcando un antes y un después en la relación entre minería y sostenibilidad.
La minería en Chile se incorpora activamente al desafío de la transición energética y la carbono neutralidad, y así lo evidenció ExpoMin 2025, evento realizado desde el 22 al 26 de abril, que tuvo la participación de más de 1.300 empresas expositoras provenientes de más de 35 países.
En este contexto, el programa Factor de Cambio de 13C fue testigo de un hito histórico: ExpoMin se convirtió en el primer evento del sector minero en ser certificado como carbono neutral bajo el estándar del programa Huella Chile del Ministerio del Medio Ambiente.
Con un fuerte compromiso con la acción climática del planeta y la sostenibilidad, la ExpoMin 2025 fue un espacio donde se hablaron temas ligados a la inteligencia artificial, cambio climático, sustentabilidad, estrategia e innovación. Todo esto, mientras la feria se adaptaba para medir su huella de CO2.
ExpoMin 2025 fue el primer evento minero en ser carbono neutral
¿Cómo este evento logró ser carbono neutral? Patricio Hidalgo, gerente general de Anglo American —empresa que presidió ExpoMin 2025—, explicó que para lograr este objetivo, establecieron una alianza con Colbún y trabajaron junto a la organización Respect, encargada de medir la huella de carbono del encuentro.
La socia fundadora de Respect, Pilar López, indicó que en la ExpoMin 2025 se encontraban muchos expositores que presentaron diferentes tipos de innovaciones con mira a "generar una minería que sea cada vez más sustentable".
En este sentido, la huella de carbono de ExpoMin 2025 fue medida a través de diversas acciones concretas. Se implementaron generadores solares en los estacionamientos, se desarrolló un programa de reciclaje y se realizó un registro individual de huella de carbono. Organizadores, expositores y asistentes contribuyeron a esta medición declarando el tipo de transporte utilizado para llegar al evento, ya fuera vehículo eléctrico, transporte público, bicicleta o a pie.