El deporte chileno se vuelve sustentable: Colbún impulsa transformación ecológica del Team Chile
La alianza contempla energía 100% renovable, medición de emisiones y compensación con bonos de carbono.
En un nuevo capítulo de Factor de cambio, nuestra conductora Nicole nos presentó una alianza que busca fomentar tanto el deporte como la sostenibilidad. Se trata del acuerdo firmado por empresa Colbún y el Comité Olímpico de Chile (COCH) en el que acuerdan neutralizar la huella de carbono de la delegación chilena, además de entregar un aporte económico para financiar proyectos deportivos con enfoque mas sustentable.
Esta firma fue realizada en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Ñuñoa, y contó con la presencia del presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica; del CEO de Colbún, José Ignacio Escobar, y de deportistas como la taekwondista Fernanda Aguirre; la ciclista Javiera Garrido, y del jugador de hockey Nils Strabucchi, entre otros.
Colbún apoyará al Team Chile con energía renovable y acciones sostenibles
El acuerdo, del cual Factor de cambio fue testigo, tiene tres importantes pilares: En primer lugar, Colbún se comprometió a suministrar al Centro de Entrenamiento Olímpico de Ñuñoa con energía 100% renovable, también instalará paneles solares en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Curauma, ubicado en la Región de Valparaíso, para generar energía renovable que será utilizada para autoconsumo en el mismo centro por los deportistas de remo y canotaje.
En tercer lugar, Colbún se encargará de medir y neutralizar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por los viajes internacionales del Team Chile, desde Santiago hacia los distintos destinos de competencia, así como las asociadas a los principales eventos deportivos.
Estas emisiones serán compensadas a través de bonos de carbono provenientes de las centrales de energía renovable de Colbún.
En este sentido, el gerente general de ADO Chile, José Ignacio Gómez declaró que para el Comité Olímpicos es un orgullo que una empresa como Colbún los acompañe en esta nueva etapa deportiva. "Tenemos grandes desafíos para Los Ángeles 2028, y esta alianza fortalece lo que se puede hacer a nivel institucional en el deporte", añadió.
El CEO de Colbún, José Ignacio Escobar se refirió a este acuerdo y aseguró que el objetivo de la compañía con el Team Chile es "tangibilizar la electricidad a través de distintas iniciativas que sean importantes y emblemáticas, y una de ellas es el deporte, porque el deporte también es sostenibilidad. El deporte es vida sana, es una vida sustentable, que es justamente lo que nosotros queremos caracterizar con nuestra energía".
Además, estarán comprometidos con la neutralización de la huella de carbono de todo el ciclo olímpico: "Todos los viajes, la generación de residuos, todo lo que es el alimento, haciendo todo esto carbono neutral. Es muy importante que la gente viva de forma más sustentable, con menos residuos, y con una mirada más integral", agregó.