Conoce el trabajo de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt en Chile

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

En la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, la conservación de su biodiversidad es clave para el futuro de muchas especies. Conoce su importancia para Chile y el mundo.

Ubicada en el norte de Chile, la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt es uno de los santuarios naturales más importantes del país y del planeta. En el nuevo episodio de Factor de Cambio, nuestra querida conductora Nicole nos lleva a este lugar y nos muestra su relevancia para el ecosistema nacional. 

La importancia de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt

La importancia de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt. 13C.
La importancia de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt. 13C.

La Reserva Nacional Pingüino de Humboldt concentra el 80% de la población mundial del pingüino de Humboldt, además de ser hogar de delfines, chumbos, ballenas y otras especies marinas únicas que dependen de la riqueza de estas aguas para sobrevivir.

Quienes viven cerca de esta reserva han sido testigos de su valor desde pequeños. “Desde niño mis padres me traían para acá. He tenido la suerte de disfrutar esta maravillosa biodiversidad desde siempre”, comenta Miguel Alcayaga, habitante de Punta de Choros, en la IV región de Chile, quien  que lleva 15 años conviviendo con este entorno.

E Archipiélago de Humboldt se caracteriza por una biodiversidad casi endémica, lo que significa que muchas especies que habitan allí no existen en ningún otro lugar del mundo. Además, este ecosistema funciona como un verdadero “refrigerador marino”: sus aguas frías y nutritivas no solo alimentan a la fauna, sino que también sostienen a las comunidades costeras a través de una pesca sustentable y renovable.

“Estos refrigeradores naturales son los que van a alimentar a las generaciones que vienen”, explica el habitante. La conservación de este lugar no es un lujo ni una opción: es una urgencia ecológica. Proteger este tipo de ecosistemas asegura la seguridad alimentaria futura y contribuye al equilibrio del planeta.

¿Dónde ver Factor de Cambio?

Factor de Cambio es el programa que destaca historias reales de personas y proyectos que están construyendo un mundo más sostenible. Puedes verlo en 13C los:

  • Miércoles a las 22:00 horas
  • Viernes a las 16:30 horas
  • Sábados y domingos a las 18:30 horas
  • Lunes a las 20:30 horas

También puedes disfrutarlo en Señal 2 Canal 13.2, en T13 en Vivo y en el canal de YouTube de T13, con emisiones:

  • Sábados a las 20:30 horas
  • Domingos a las 14:30 horas

No te pierdas estas historias en 13C. 

Comentarios