Conoce a Sirena DLR y Mikaela: las nuevas voces femeninas de la música urbana chilena
En Factor de Cambio de 13C, conoce a Sirena DLR y Mikaela, dos artistas chilenas que están renovando la música urbana con mensajes poderosos y una fuerte conexión con sus raíces.
En un nuevo episodio del programa de 13C, Factor de Cambio, la conductora y cantante Nicole nos invitó a conocer el trabajo de dos artistas chilenas: Sirena DLR y Mikaela, ambas dedicadas a la música urbana.
Las jóvenes están marcando la diferencia en el panorama musical nacional, el cual se renueva y crece con propuestas auténticas.
Conoce a Sirena DLR: La talquina que mezcla trap y flamenco en su primer EP
Sirena DLR, cuyo nombre real es Josefina, inició su carrera a los 13 años, y su llegada a la capital marcó un antes y un después en su camino artístico. “Mi primer acercamiento fue con el hip hop. Yo vengo de Talca y cuando llegué a Santiago me encontré con esta cultura muy fuerte”, declaró la artista en el programa.
Con los años, comenzó a trabajar en su propio sonido, y el resultado fue Alas, su primer EP de cinco canciones que mezcla trap y flamenco. En dicho trabajo colaboran artistas nacionales como Denise Rosenthal, Loyalty, Aura B y el productor Divier.
Sobre su nuevo sonido, Sirena cuenta que viajó a España en busca de nuevas influencias musicales. “Quería salir de mi zona de confort. Estando allá grabé varios videoclips”, como Ángel de Mar —registrado al amanecer cerca de la Barceloneta— y Falla, con dirección coreográfica de Ana Albernós. Esta experiencia transformó su visión artística: “Volví con una mentalidad completamente distinta. Ahora quiero recorrer el mundo haciendo música, conocer culturas. Esto es lo mío y me quiero dedicar profesionalmente a esto”, señaló la cantante.
Conoce a Mikaela y su disco de rap que sana su linaje femenino
Por su parte, Mikaela es una joven que lleva dos años dedicándose profesionalmente a la música. Según ella, su carrera —aún en desarrollo— es algo que mantendría con o sin éxito. “Es algo que haría con o sin dinero, con o sin fama. No me sale hacer otra cosa. Esto es lo que vine a hacer al mundo”, comentó.
Su proyecto principal es el disco llamado Alicia, que define como un camino de sanación y autoconocimiento, con un estilo musical que mezcla rap, danza, rock, folclore y pop.
“Alicia tiene 12 canciones. Hay rap, pero también estoy aprendiendo a cantar. Me gusta el R&B. No me quiero casar con un solo género”, aseguró Mikaela, y agregó que trabajar en su disco fue un proceso profundamente personal.
“Ese proceso me permitió conectar con las mujeres de mi familia, de mi linaje. Fue como abrir una caja donde encontré información sobre mí misma”, comentó.
Además, Mikaela entregó un mensaje a quienes sueñan con seguir una carrera musical en Chile: “A las personas que están empezando les diría que escuchen más su voz interior, que no se dejen llevar tanto por lo que digan los demás. Las críticas constructivas sirven, pero uno sabe la verdad sobre a qué vino”, declaró.