¿No sabes tu ascendente? Aquí puedes calcularlo fácil y rápido

¿Cómo calcular tu signo ascendente?
¿Cómo calcular tu signo ascendente?
Compartir Facebook Twitter Whatsapp

La mayoría de las personas conoce su signo zodiacal principal, determinado por la fecha de nacimiento. Sin embargo, pocos están familiarizados con el signo ascendente, un componente esencial en la astrología que ofrece una visión más completa de nuestra personalidad y de cómo nos perciben los demás.

¿Qué es el signo ascendente?

El signo ascendente es el signo del zodiaco que se elevaba por el horizonte oriental en el momento exacto de nuestro nacimiento. A diferencia del signo solar, que refleja nuestra esencia interna, el ascendente representa nuestra apariencia externa, la primera impresión que damos y cómo interactuamos con el mundo. Es como una "máscara" que usamos al relacionarnos con los demás, moldeando nuestra actitud y comportamiento en situaciones sociales. 

¿Por qué es importante conocer tu ascendente?

Comprender tu signo ascendente te permite tener una visión más profunda de ti mismo. Mientras que el signo solar habla de tu identidad y ego, el ascendente revela cómo te proyectas y cómo los demás te perciben. Por ejemplo, una persona con signo solar en Cáncer pero ascendente en Aries puede ser vista como enérgica y decidida, a pesar de su naturaleza más reservada 

Además, el ascendente influye en la distribución de las casas astrológicas en tu carta natal, afectando áreas como la carrera, las relaciones y la salud. Conocerlo te brinda herramientas para comprender mejor tus fortalezas, desafíos y el camino hacia el crecimiento personal.

¿Cómo calcular tu signo ascendente?

Para determinar tu ascendente, necesitas conocer con precisión la hora, fecha y lugar de tu nacimiento. Dado que el signo ascendente cambia aproximadamente cada dos horas, incluso una diferencia de minutos puede alterar el resultado .

Si no conoces la hora, puedes consultarla en tu certificado de nacimiento o en el Registro Civil. El signo ascendente cambia cada dos horas aproximadamente, por lo que incluso una diferencia de minutos puede modificar el resultado.

 Si ya tienes esa información, puedes calcularlo de forma gratuita en esta calculadora de ascendente.

Fuente: Calcuonline
Fuente: CalcuOnline