Día de los Patrimonios 2025: Marcelo Comparini y Federico Sánchez revelan que lugares de Santiago deberías visitar

Día de los Patrimonios 2025: Marcelo Comparini y Federico Sánchez revelan que lugares de Santiago deberías visitar

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

Federico Sánchez y Marcelo Comparini, conductores de City Tour, recomiendan lugares para visitar en el Día de los Patrimonios 2025.

Este fin de semana se celebra en todo Chile el Día de los Patrimonios 2025, una instancia organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Esta festividad busca destacar espacios, edificaciones y objetos que poseen un importante valor histórico y cultural para el país.

Federico y Marcelo te recomiendan lugares para celebrar el Día de los Patrimonios 2025

En este contexto, Federico Sánchez y Marcelo Comparini, conductores del programa City Tour, nos compartieron cuáles son, según ellos, algunos de los lugares más patrimoniales que se pueden visitar en Santiago.

“Se viene el Día del Patrimonio y nos pusieron el siguiente desafío: buscar lugares patrimoniales, pero ojalá que no sean los clásicos... ¿Se te ocurre alguno?”, preguntó Marcelo Comparini al arquitecto mientras se tomaron un descanso del exitoso programa de 13C.

Federico Sánchez y Marcelo Comparini en City Tour.
Federico Sánchez y Marcelo Comparini en City Tour.

“Pienso en el Estadio Nacional, que ahora se llama Julio Martínez Prádanos... y el pilucho incluido como sector patrimonial”, agregó Comparini, lo que provocó la risa de Federico Sánchez.

A su vez, Sánchez recomendó obras de arquitectura moderna como “el edificio de la CEPAL de Miraflores. Ya, el edificio El Barco, de don Sergio Larraín García-Moreno”. García Moreno fue el arquitecto que diseñó el Edificio Oberpour, considerado la primera edificación moderna de nuestro país, y también fue uno de los fundadores del Museo Chileno de Arte Precolombino de Santiago en 1981.

“Yo creo que algunos lugares donde se junta mucha gente son patrimoniales. Por ejemplo, el barrio Lastarria”, añadió Marcelo Comparini.

“Bueno, desde esa perspectiva, yo elegiría el recorrido entre el Museo Nacional de Bellas Artes y la escultura de Rebeca Matte”, dijo Federico Sánchez. “Un recorrido por la calle, el Parque Forestal, la calle Lastarria, hasta el GAM. Ahí tienen, digo yo, una manera de entender el Chile de los últimos 100 años”, concluyó.

“Ya, y finalmente... no sé cómo lo van a seguir, pero un patrimonio vivo: Valentín Trujillo. Lo van a ver y lo siguen para donde sea. El patrimonio vivo.”

¿Dónde busco mis panoramas para el Día de los Patrimonios 2025?

Si quieres conocer todos los panoramas disponibles para celebrar el Día de los Patrimonios, ingresa al sitio web www.diadelospatrimonios.cl.

Allí encontrarás un buscador que te permite filtrar las actividades por nombre, tipo de panorama, fecha, horario y ubicación en el país.

Además, puedes seleccionar el enfoque de la actividad que más te interese: con perspectiva de género, pensada para niños y niñas, o liderada por integrantes de pueblos originarios.

Comentarios