Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
Créditos: @sociedadvictorianachilena

Qué hacer en el Día de los Patrimonios 2025: Estos son lugares históricos que puedes visitar en Santiago

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

En 13C te recomendamos algunos lugares que puedes visitar este sábado 24 y domingo 25 de mayo 2025.

Este fin de semana se celebra el Día de los Patrimonios 2025 en todo Chile. Esta gran fiesta cultural invita a recorrer calles, lugares, plazas y diversos espacios que poseen un importante valor histórico para nuestro país.

Desde Arica hasta Magallanes, miles de actividades gratuitas estarán disponibles para todo el público. En 13C te contamos qué lugares históricos puedes visitar durante este sábado 24 y domingo 25 de mayo.

Día de los Patrimonios 2025: Estos son los lugares que puedes visitar

Día de los Patrimonios 2025: Estos son los lugares que puedes visitar
Día de los Patrimonios 2025: Estos son los lugares que puedes visitar

Club de la Unión

Actualmente es un monumento histórico, que ganó cierta notoriedad porque la cantante Dua Lipa pudo ingresar a sus recintos durante su visita a nuestro país. Sin embargo, este recinto se fundó el 8 de julio de 1864, como un símil de los clubes privados en Inglaterra. 

El Club de la Unión se convirtió en un punto de encuentro para diversos grupos políticos, y el sábado 24 de mayo abrirá sus puertas para realizar visitas guiadas por sus históricas habitaciones.

Dirección: Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1091.

Hotel Casa Zañartu 

Este hotel fue construido en 1885 para Miguel José de Zañartu Santa María, destacado político y abogado chileno que participó en la Revolución de 1810 y firmó la Proclamación de Independencia de Chile.

Ahora, la casa Zañartu es un hotel que resalta la tradición y para el Día de los Patrimonios ofrece un tour exclusivo. 

Dirección: Compañía de Jesús 1520, Santiago. 

Palacio de La Alhambra

Un recinto que destaca por su decoración de inspiración islámica también formará parte del Día de los Patrimonios 2025. Se trata del Palacio de La Alhambra, un edificio de estilo granadino —fusión de tradiciones cristianas y musulmanas— construido por el empresario minero Francisco Ossa, quien, inspirado por la majestuosidad de la Alhambra de Granada, España, decidió levantar una réplica en plena calle Compañía de Jesús, en Santiago.

Con motivo de esta celebración, el Palacio abrirá sus puertas al público con presentaciones de música lírica y danza árabe, en una experiencia que combina arte, historia y arquitectura.

Dirección: Compañía de Jesús 1340, Santiago. 

Museo Palacio Cousiño

El Palacio Cousiño es una de las construcciones más emblemáticas que perteneció a una de las familias más adineradas de Chile. Fue mandado a construir en 1870 por Luis Cousiño como un regalo para su esposa, Isidora Goyenechea, y estuvo a cargo del arquitecto francés Paul Lathoud.

Este palacio se destaca por ser una de las mansiones más lujosas de América Latina. Y en este Día de los Patrimonios 2025, el museo permitirá que las personas puedan recorrer su primer piso.

Dirección: Dieciocho 438, Santiago. 

Palacio Subercaseaux

Las puertas del Palacio Subercaseaux también estarán abiertas para el público general en este Día de los Patrimonios. Este edificio, que data desde 1903, fue protagonista de uno de los capítulos de City Tour donde el arquitecto Federico Sánchez y el periodista Marcelo Comparini nos contaron la historia de su construcción. 

¿Sabías que fue encargado el banquero Francisco Subercaseaux Vicuña a un arquitecto de formación parisina? Esto y más lo puedes averiguar si visitas el Palacio Subercaseaux. 

Dirección: Agustinas 741, Santiago

Viaja a la era victoriana en el Día de los Patrimonios 

Este fin de semana, se realizará también un desfile Victoriano, inspirado en los vestuarios y estética "romántica" y "gótica", que se impuso durante el gobierno de la reina Victoria de Inglaterra desde mediados y finales del siglo XIX.

En este Día de los Patrimonios, la Sociedad Victoriana Chile organizará este desfile en la comuna de Recoleta, en la calle Profesor Zañartu #951. 
 

Comentarios