Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
Día de la Biodiversidad: Feria ecológica reúne ciencia, naturaleza y sociedad en pleno centro de Santiago. Créditos: CAPES UC

Día de la Biodiversidad: Feria ecológica reúne ciencia, naturaleza y sociedad en pleno centro de Santiago

Por: 13C
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

La actividad, organizada por el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (CAPES UC), será totalmente gratuita y es parte de las celebraciones del Día Mundial de la Biodiversidad.

¿Qué pasaría si respetáramos y escucháramos más a la naturaleza? Bajo esa premisa, el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad, CAPES UC, invita a la ciudadanía, autoridades, organizaciones y empresas a ser parte de la primera “Feria CAPES Maestra Naturaleza: Socioecología para un futuro sustentable”, que se realizará este viernes 23 de mayo, en marco del Día de la Biodiversidad, a partir de las 10:30 horas, en el patio central del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

La feria, gratuita y abierta a todo público, se enmarca en la conmemoración de los 10 años de este centro y es parte de las celebraciones del Día de la Biodiversidad del jueves 22 de mayo. Esta actividad es una instancia inédita de encuentro entre investigación científica, políticas públicas, industria y sociedad civil, con el foco puesto en los desafíos ambientales que marcarán el futuro del país.

Día de la Biodiversidad: Feria ecológica reúne ciencia, naturaleza y sociedad en pleno centro de Santiago. Créditos: CAPES UC
Día de la Biodiversidad: Feria ecológica reúne ciencia, naturaleza y sociedad en pleno centro de Santiago. Créditos: CAPES UC

Para la directora del CAPES, Rosanna Ginocchio, es clave escuchar y aprender de la naturaleza y cohabitar con los seres que viven en ella de forma más respetuosa. “Es por eso que la feria “Maestra Naturaleza” será una instancia para mostrar - de forma más abierta a la comunidad - todo el esfuerzo y  trabajo que hemos realizado durante estos 10 años a través de este centro basal financiado con fondos públicos de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID. La idea de esta instancia es compartir con todas y todos el conocimiento generado por las y los investigadores de nuestro Centro, personas provenientes de distintas instituciones académicas quienes se han concentrado en el estudio y aplicación de la ecología para la resolución de los problemas socioambientales que afectan a Chile y el mundo”.

Santiago celebra el Día de la Biodiversidad con feria interactiva de ecología 

"Maestra naturaleza": La feria ciudadana que conectará ciencia y futuro ambiental en Chile
"Maestra naturaleza": La feria ciudadana que conectará ciencia y futuro ambiental en Chile

Durante la feria se mostrarán los aportes y evidencias producidas por las y los investigadores del CAPES, pero de una forma totalmente interactiva. “Y es por eso que lo queremos hacer en el patio central del GAM, un lugar que está abierto a la comunidad y que se transformará en un punto de encuentro entre la academia, las personas que estén caminando por allí, las autoridades y los distintos actores sociales”, detalló la directora del CAPES UC y, también, académica de la Universidad Católica.

Durante la jornada, 14 stands mostrarán algunos de los proyectos liderados por las y los investigadores de las siete líneas de investigación que desarrolla el centro. El objetivo de estos espacios será compartir evidencia científica para todo tipo de público, con actividades interactivas que ayudarán a los visitantes a entender cómo se aplica la ecología a la resolución de múltiples problemas socioambientales.

Día de la Biodiversidad: Feria ecológica reúne ciencia, naturaleza y sociedad en pleno centro de Santiago. Créditos: CAPES UC
Día de la Biodiversidad: Feria ecológica reúne ciencia, naturaleza y sociedad en pleno centro de Santiago. Créditos: CAPES UC

Asimismo, a lo largo del día se realizarán talleres, exposiciones y conversatorios que abordarán temas clave como la conservación de la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, restauración de ecosistemas, experiencias de baño de bosques y adaptación al cambio climático, entre otras actividades.

La feria, en marco del Día de la Biodiversidad, comenzará a las 9:00 con una breve ceremonia de inauguración, para luego abrirse a todo público desde las 10:30 hasta las 18:00 horas.

Comentarios