
Bárbara Hernández, nadadora chilena conocida como "la sirena de hielo": “Me encantaría que la natación en aguas gélidas llegue a ser un deporte olímpico"
En una entrevista exclusiva con 13C, Bárbara Hernández, la nadadora chilena conocida como "la sirena de hielo", compartió sus futuras metas deportivas.
La destacada nadadora chilena Bárbara Hernández, reconocida por su especialidad en nado en aguas abiertas y gélidas, compartió en exclusiva con 13C los próximos desafíos de su admirable carrera deportiva.
Conocida popularmente como “la sirena de hielo”, Hernández es destacada por ser una ganadora de varios récords Guinness por sus hazañas en condiciones extremas. Fue la primera mujer en cruzar el Canal Beagle en Tierra del Fuego, la primera sudamericana en atravesar el Canal Molokai en Hawái y recientemente destacó por realizar el nado más largo en la Antártica chilena, con una distancia de 2,5 kilómetros en aguas heladas.
Durante la conversación con 13C, la deportista nacional reveló uno de sus grandes sueños: nadar en el océano Ártico, una meta que refleja su búsqueda de nuevos límites junto con el compromiso de enviar un mensaje de protección del mar.
“Soy súper clara en eso. Siempre digo que me adapto a las condiciones del mar, porque el mar es ingobernable y absolutamente necesario de ser protegido”, comentó la nadadora.
Además, mencionó sus siguientes desafíos, en los que entrena día a día con intensidad para poner su cuerpo a prueba y seguir cumpliendo metas. “Estamos entrenando mucho para el cruce doble del Canal de la Mancha”, confesó.
“Es uno de los nados más complejos del mundo y queremos hacerlo de ida y vuelta, o sea, un nado de alrededor de 30 horas, casi 100 kilómetros”, explicó a 13C.
Pero el Canal de la Mancha no es el único objetivo en el horizonte de Bárbara Hernández. La Patagonia chilena también será escenario de una nueva hazaña. “Queremos más récords Guinness”, afirmó en relación con sus aspiraciones profesionales y el trabajo que realiza junto a su equipo de entrenadores, médicos y especialistas.
“A finales de agosto vamos por el de máxima distancia en aguas frías, que tiene que ser superior a los 3,5 kilómetros. Lo vamos a intentar en Natales, en la región de Magallanes”, adelantó.
Bárbara Hernández revela su mayor sueño sobre el nado en aguas gélidas
Más allá de los logros que quiere alcanzar a nivel personal, Bárbara Hernández, representante nacional del nado en aguas heladas, tiene una aspiración aún mayor.
Al ser consultada sobre la posibilidad de participar en alguna competencia de gran nivel internacional, la nadadora respondió: “Me encantaría que la natación en aguas frías llegue a ser un deporte olímpico, ojalá en los Juegos Olímpicos de Invierno”, confesó y agregó que ella está “participando junto con la organización internacional y estamos configurando la primera Ice Chile, o sea, la Ice Swimming chilena”.
Finalmente, la “sirena de hielo” expresó su convicción de que el nado en aguas frías seguirá creciendo en Chile. Según señaló, ha observado un creciente interés por esta disciplina, impulsado no solo por nuevas generaciones de nadadores, sino también por el legado de referentes históricos como Víctor Contreras Olguín —más conocido como el “Tiburón Contreras”—, quien fue un destacado nadador chileno de aguas abiertas y dejó una huella imborrable en este deporte.
“Estoy segura de que el nado en aguas frías está creciendo en Chile, va a seguir creciendo, y cada vez vamos a ser más y más mujeres”, concluyó.