Sergio Lagos y el gran éxito de Mundos Opuestos: "Somos parte de una cultura"

El animador nuevamente lidera los programas de telerrealidad de nuestra señal. Regresó en "Tierra Brava" y continúa en el espacio que divide "El Pasado" y "El Futuro".
"Mundos Opuestos", el nuevo reality show del 13 conducido por Sergio Lagos y Karla Constant, está cerrando su segunda semana al aire y lo está haciendo con un gran éxito: es líder absoluto de sintonía del bloque prime de la televisión chilena.
Desde el domingo 1 y hasta el jueves 12 de junio, el espacio de telerrealidad alcanza 698.434 personas promedio por minuto. En el mismo período de tiempo y horario, la competencia queda así: Mega, 524.811; Chilevisión, 415.760, y TVN, 266.430.
En tanto, en lo que han sido sus 10 primeros capítulos, el espacio ha logrado un alcance de 4.132.591 personas, demostrando así el gran impacto que ha tenido el programa que divide a sus participantes entre los mundos del "Pasado" y el "Futuro", en donde destacan figuras como Marlen Olivari, Juan Pedro Verdier, Daúd Gazale, Ignacia Michelson, Catalina Olcay, Princeso y Chilota, por mencionar a algunas.
En plataformas digitales, el reality show también llega a grandes cifras: el total de reproducciones de capítulos y de reacts (a cargo de Pía Pérez y Natu Urtubias), considerando emisión en vivo y VOD, llega a 4.223.550, mientras que la visualización de resúmenes de episodios en VOD alcanza a 2.660.887.
Sergio Lagos agradece el éxito de "Mundos Opuestos"
Sergio Lagos, icónico animador de los reality shows del 13 y que por estos días sobresale con "Mundos Opuestos", declara que "hemos construido una historia de más de 20 años alrededor del formato y eso es un trabajo que, de una u otra forma, la audiencia y el público han disfrutado y han querido. Hay una trayectoria que hoy vuelve a reafirmarse".
A lo anterior, el animador agrega que "pienso que efectivamente somos el canal de los realities y por eso el público nos premia con su sintonía y apoyo".
"Creo que lo que hacemos ya no es un formato, sino que es una cultura a este tiempo, o sea, ha pasado mucho. En un comienzo sí era un formato televisivo, pero luego en su continuidad se ha ido transformando en varias cosas. Primero, es un programa de entretención y, segundo, es una manera de mantener vivo una suerte de relato en el que participan tanto nuestro canal como los participantes en un acuerdo de: 'Vamos a jugar una competencia extrema juntos', y en ese ejercicio hay personas y personalidades que se han ido transformando en referentes de este mundo. Es curioso que uno habla de (Álvaro) Ballero (de 'Protagonistas de la fama') y significa mucho para tanta gente, y así tú vas recorriendo la historia de todos estos programas y hay personalidades que siguen siendo sumamente interesantes. No es casualidad que Marlen (Olivari), que viene del mundo del espectáculo y la farándula, sea parte de este programa, y en cada programa aparecen nuevos nombres y personalidades, y algunas logran instalarse en ese lugar de la cultura", reflexiona.
El comunicador manifiesta, en ese sentido, "yo creo que es tan importante lo que hacemos nosotros como lo que hacen los participantes, pero también lo que hace el público, porque el público es el que ha terminado por validar este ejercicio, y no sólo este ejercicio, sino que el ejercicio del 13, porque, repito, no somos un formato, creo que ya somos parte de una cultura, una cultura que nos trasciende y que nos premia".
En base a este trabajo que partió con "Protagonistas de la fama" en 2003 y que siguió con "La Granja", "Amor Ciego”, "1810", "Año 0" y "Tierra Brava", entre muchos más, Sergio Lagos pone énfasis en que "somos como una suerte de familia histórica, en la que hemos ido construyendo esta fidelidad con el público, y 'Mundos Opuestos', en esta versión 2025, viene a remarcar y a subrayar ese interés del público por lo que hacemos".
Sergio añade a lo anterior que "nosotros, desde nuestro lado, tratamos de hacerlo lo mejor posible todos los días, y lo más importante es que estamos al aire respondiendo con esas ganas y con esa urgencia de seguir viviendo estas historias apasionantes que ocurren en los mundos opuestos del 'Pasado' y del 'Futuro'".
Acerca del éxito de "Mundos Opuestos" en sí mismo, su líder en pantalla -junto a Karla Constant- pone énfasis en que "esto es tener dos casas, dos espacios, dos mundos funcionando a la vez, donde los equipos están a ratos comunicados y mucho tiempo incomunicados, cada cual viviendo sus propios procesos y también viviendo procesos en conjunto".
Sergio Lagos termina sus ideas diciendo que el programa "es un lugar muy singular que no sólo ha sido atractivo para nosotros, sino que para otros países (el formato se vendió al extranjero), ya que está bien diseñado en su totalidad" y sintetiza que "en la historia de realities del 13 es una suerte de acorazado nuestro, un gran crucero, en donde el sólo hecho de observarlo, en su simplicidad a ratos, es atractivo. Es una de nuestras joyas de la corona, sin duda".
"Mundos Opuestos", de domingo a jueves, después de "Teletrece Central", por las pantallas del 13, 13Go, YouTube del 13 y Zapping.
Síguenos en
