Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
MUT

¡Vive el Día de los Patrimonios en el MUT! Actividades para todos los gustos y edades.

Por: María Luisa Wildner
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

Este 25 y 26 de mayo, el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) se transforma en el epicentro de la cultura, el arte y la tradición, celebrando el Día de los Patrimonios con dos imperdibles eventos que buscan destacar nuestra identidad desde distintas expresiones: el mundo del vino natural y la música clásica contemporánea.

El MUT cada día ofrece diferentes experiencias para acercarnos a la cultura, es por eso que no ha podido quedarse fuera de este gran evento nacional en que celebramos nuestros patrimonios, ofreciéndose como sede para seguir disfrutando esta gran fiesta.

Este año destacan dos muestras que te llevarán por un paseo gastronómico natural y que te invita a sumergirte en la música clásica íntima:

1. Clásica No Convencional: Interludio en MUT
El ciclo de música Clásica No Convencional (CNC) presenta una nueva edición de Interludio, un concierto de cámara inmersivo y transformador que invita a un diálogo íntimo entre música, espacio y audiencia. Con un diseño sonoro de Omni Sound Lab, se interpretará el Cuarteto de Cuerdas N°8 de Beethoven, guiado por el destacado director Paolo Bortolameolli, recientemente nombrado Director Titular de la Orquesta Filarmónica de Santiago (2026–2028).
El programa se complementará con la energía del ensamble Tr3s, dirigido por Gerardo Salazar, que presentará obras de percusión contemporánea.

Funciones: domingo 25 de mayo a las 12:00 y 16:30 hrs
MUT, piso 1 (nivel calle)
Entradas: www.ciclocnc.cl. Cupos limitados


CNC
CNC




2.Chanchos Deslenguados: el vino natural es patrimonio

En el tercer piso de MUT, la feria Chanchos Deslenguados reunirá a más de 30 viñateros y viñateras radicales del país, quienes compartirán sus vinos auténticos, sin maquillaje y de mínima intervención con los participantes. La entrada ($20.000 preventa / $25.000 en puerta) incluye una copa de vidrio, que te permitirá recorrer, degustar y conocer etiquetas únicas como Cacique Maravilla, Villalobos, La Curandera, Clos Santa Ana, entre otras.

Además de la cata libre, el evento ofrecerá charlas abiertas, música en vivo y canto a lo divino, junto a propuestas gastronómicas de los locales del MUT. Un espacio para celebrar el paisaje, el oficio y la memoria del vino chileno.

CHDL
CHDL

No te quedes abajo de degustar los mejores vinos y disfrutar de la música clásica no convencional.
 



 

 



 

Comentarios