Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
SafeGuard 360. Créditos: Pexels.

SafeGuard 360: La app chilena que busca ser la nueva aliada contra el delito

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

Una startup nacional desarrolló una innovadora aplicación que detecta emergencias, alerta a contactos y autoridades, bloquea teléfonos robados e impide el uso de vehículos sin autorización.

Frente a la crisis de seguridad, la start up chilena SafeGuard 360 presentó una aplicación antirrobos. Este desarrolló una app contra robos que permite alertar a las autoridades sobre el momento en que sucede el hurto, bloquear dispositivos, contactar al círculo cercano de la persona afectada e incluso detener a distancia un vehículo robado.

Una app móvil acompaña a los usuarios en sus recorridos, aprende sus rutas y envía alertas si detecta caídas, aceleraciones bruscas o desvíos inusuales, incluso si la persona no puede pedir ayuda.

En vehículos, ofrece seguridad con reconocimiento biométrico, bloqueo remoto y protección contra robos, impidiendo el encendido si no se verifica la identidad del conductor. Funciona con conexión segura e inmune a inhibidores de señal.

SafeGuard 360: la app chilena que te ante emergencias

Sobre esta aplicación Abraham Valdebenito, fundador y CEO de SafeGuard 360, explicó para BiobioChile que “en más del 60% de los robos, las personas están solas, entonces la idea es ocupar la tecnología para alertar de forma automática, sobre todo a tus contactos de emergencia y a las autoridades, porque tú quedas aislado, desprotegido, entonces vimos una necesidad que no estaba cubierta”.

La app abarca prevención, detecta el uso no autorizado de vehículos y teléfonos, y también incluye a la comunidad y a las autoridades.

Abraham Valdebenito. CEO de SafeGuard 360. Créditos: LinkedIn
Abraham Valdebenito. CEO de SafeGuard 360. Créditos: LinkedIn

“El equipo está constantemente activo y escuchando, si tú repites la palabra ‘emergencia, emergencia’ se activa todo el protocolo. Por ejemplo, si el celular te lo sustraen, ocupamos la sensorización del equipo móvil; todos traen sensores, acelerómetros, giroscopio, y nosotros usamos eso para detectar el patrón”, explicó Valdebenito al citado medio.

La app incorpora reconocimiento facial y de voz, y emite alertas si no identifica al usuario autorizado. En una de sus versiones, es compatible con cualquier vehículo mediante conexión Bluetooth. Si se registra una desviación de la ruta establecida y el usuario no logra autenticarse, el sistema puede incluso detener el vehículo, según explicó su creador.

Para mantener la seguridad cerca del hogar, el invento de SafeGuard 360 permite conectar a vecinos y administradores a través de alertas instantáneas, reportes georreferenciados y canales de comunicación. Esto facilita la formación de comunidades organizadas, capaces de actuar en conjunto ante emergencias.

Las herramientas y funciones de esta app operan desde un celular y están potenciadas con inteligencia artificial, algoritmos avanzados y cifrado de datos. Sobre los avances recientes, Abraham Valdebenito explicó que están “en negociaciones con Google porque utilizamos aplicaciones georreferenciales, usamos sus servidores y dependemos de ellos. Pero queremos que la app sea lo más accesible”.

Incluso, agregó que ha evaluado la posibilidad de que la app contra robos sea adquirida por diferentes municipios, “así como tienen Sosafe, y lo traigan de manera gratuita a la comunidad”, añadió.

Comentarios