
Pasarela de moda circular Runway Fashion Design 2025 llega a Santiago con Agatha Ruiz de la Prada y talentos emergentes
Se trata del programa Runway Fashion Design (RFD) que se desarrollará en la capital, los días 17, 18 y 19 de junio y destaca por la participación de la icónica diseñadora española Agatha Ruiz de la Prada. La actividad contempla, además, un Congreso Internacional de Moda y Artesanía Circular y Sostenible.
El programa Runway Fashion Design (RFD) Circular y Sostenible 2025 llega a Santiago con una propuesta que cruza arte, industria, sustentabilidad y cultura, proyectándose como una plataforma relevante para el diseño circular en América Latina.
En su cuarta edición, el programa se realizará en la capital, los días 17, 18 y 19 de junio. Las actividades comienzan con el Congreso Internacional de Moda y Artesanía Circular y Sostenible (CIMACS), que se llevará a cabo los días 17 y 18 de junio en el Auditorio de la Universidad Andrés Bello, Campus Bellavista (Bellavista 0121, Providencia).
El programa culminará el 19 de junio con la Pasarela Final de RFD Santiago Circular y Sostenible 2025, que tendrá lugar en el Centro Cultural Estación Mapocho.
Este evento reunirá innovación, conciencia ambiental, colaboración y creatividad en un solo espacio, ya que congregará a 12 equipos creativos conformados por 48 talentos, organizados en duplas colaborativas de diseñadores y artesanos.
Durante semanas, estos equipos desarrollaron colecciones sostenibles a partir de prendas en desuso, transformando residuos textiles en propuestas de alta moda con una fuerte identidad territorial. Este proceso creativo es una metodología que promueve la circularidad, el trabajo colaborativo y la innovación desde lo local.
Runway Fashion Design 2025 llega a Santiago con moda circular, arte y sustentabilidad
La versión santiaguina, que cuenta con el apoyo de Corfo Región Metropolitana, destaca por la participación de reconocidas figuras internacionales como la icónica diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada, el reconocido creador Juan Carlos Mesa (Maison Mesa), el periodista especializado y CEO de CoolHunting Madrid, Jesús Reyes y Eugenia Lemos, figura del espectáculo y la moda en América Latina.
Asimismo, el evento contará con la participación de destacadas exponentes del ecosistema nacional, como Johana Fernández, fundadora y directora de RFD (Runway Fashion Design); María José Gómez, creadora de The Ropantic Show; Catalina Droguett, eco periodista, escritora y creadora de la plataforma Mujer Sustentable; y Sofía Calvo, periodista especializada en moda en América Latina. También estarán presentes, Lupe Gajardo y Cris Miranda, ambos referentes en diseño de moda sostenible, junto con la participación de personalidades relevantes del mundo de la innovación, los negocios y la economía circular.
“Esperamos una importante participación en los eventos de Santiago, que consolidan a RFD como un movimiento educativo, creativo y con un impacto real en la vida de las personas. Será una experiencia transformadora para los equipos y el público, en una ciudad donde la moda consciente y colaborativa está tomando fuerza con identidad propia”, señaló Johana Fernández, fundadora y directora de RFD.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad, previa inscripción en el sitio web oficial www.runwayfashiondesign.com. La edición metropolitana cuenta con el apoyo de Corfo Metropolitano y alianzas con organizaciones como The Ropantic Show y 1Ko, que han facilitado la recolección de prendas usadas donadas por la ciudadanía, convirtiendo a la comunidad en parte activa del proceso creativo.
Además de su consolidación en Chile, Runway Fashion Design trabaja activamente en su proceso de internacionalización, estableciendo vínculos con entidades y plataformas en el extranjero para expandir su metodología y propuestas a otros mercados. En dos años y medio, el programa ha beneficiado a cientos de personas en distintas regiones del país, generando un impacto real en la economía creativa, la educación ambiental y el fortalecimiento de comunidades.
“Estamos revolucionando la industria de la moda en Chile con un enfoque innovador en su metodología de trabajo, donde se aborda la sostenibilidad, la innovación y la mejora de los productos que los beneficiarios confeccionan. Además, permite que los participantes accedan a un programa de aprendizaje y mentorías con expertos, sin costo, fortaleciendo sus capacidades creativas y empresariales”, explicó Fernández.
Cabe consignar que la llegada de RFD a Santiago, está precedida por su tercera edición en Tarapacá, realizada entre el 8 y 10 de mayo pasado, donde más de 2.500 personas participaron en el congreso y la pasarela organizados en la ZOFRI de Iquique y en la histórica Oficina Salitrera de Humberstone.
En la ocasión, 14 equipos creativos presentaron 140 piezas de alta moda reciclada, combinando técnicas artesanales, reutilización de residuos y propuestas estéticas de vanguardia. El evento reunió a figuras destacadas del gobierno, del diseño, el cine, el deporte y los negocios, todos ellos vinculados con la moda y artesanía dentro de sus carreras.