Falleció Claudio Di Girolamo, destacado director teatral y diseñador de la Gaviota del Festival de Viña
El reconocido director, dramaturgo y artista fue Director Ejecutivo de Canal 13 y diseñador de la Gaviota de Plata del Festival de Viña.
Claudio Di Girolamo, reconocido director, dramaturgo y artista visual, falleció a los 95 años. La noticia fue confirmada por su familia durante la mañana de este jueves. Además de su legado en la cultura chilena, era padre de la destacada actriz Claudia Di Girolamo.
La ministra de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, señaló que "nuestra institución despertó con una triste noticia. Lamentamos profundamente el fallecimiento de Claudio Di Girolamo, figura esencial para la cultura chilena".
¿Quién era Claudio Di Girolamo?
Claudio Di Girolamo nació en Roma en 1929, y a los 19 años, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial llegó a nuestro país y en 1997 recibió la nacionalización chilena.
Fue director teatral, dramaturgo, escenógrafo, educador, pintor, vitralista, muralista, diseñador, gestor y activista cultural. Se desempeñó Director Ejecutivo del 13 entre 1969 y 1971 y, fue uno de los fundadores del Teatro Ictus y Taller Teatro Dos.
Además, el dramaturgo fue ganador de la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral en el año 2001; y Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda en 2016.
También se desempeñó como jefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación de Chile en los Gobiernos de los presidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Ricardo Lagos, y dos veces en el Gobierno de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet. Incluso, fue asesor cultural en el gobierno del presidente Gabriel Boric.
Claudio Di Girolamo fue el diseñador de la Gaviota del Festival de Viña
El destacado director y artista fue el encargado de diseñar la Gaviota de Plata, emblemático premio que año a año se entrega en el Festival de Viña.
¿Cómo surgió esta creación? De acuerdo con el programa La Media Info de Media UC, emitido por 13C, el entonces director del Festival viñamarino le encargó a Claudio di Girolamo el diseño de un afiche y un trofeo para la décima versión del certamen.
En la entrevista, Claudio Di Girolamo contó los detalles: "La primera Gaviota se otorga a mano. La invención del Festival de Viña no es de la Municipalidad de Viña. La Municipalidad de Viña se subió al carro de Carlos Ansaldo, que era un tipo loco de Valparaíso, qué sé yo, que inventó esto que se hacía en el parque, una cosita pequeña, y a los 10 años dijo: "Bueno, hagamos algo más grande". Entonces, presentó Carlos Ansaldo decía: "¿Qué se puede hacer?". Pero yo le dije oye: '¿Cuántas veces tuviste que espantar gaviotas por todos lados en Viña? Y cuando querías sacar una buena foto, la gaviota estaba molestando... o se cagaba justo en ese momento. Es decir, por favor, la gaviota es Viña'".
"¿Te has fijado en que el ala de la gaviota forma una "V" de Viña? Es tan simple como eso. Entonces, fue algo natural", compartió Di Girolamo en aquel momento.
Incluso, contó más detalles del diseño de la primera gaviota "era perfectamente simétrica por ambos lados. Luego, con Pancho Guitú, empezamos a darle más vuelo, a hacer un ala más grande que la otra. Pero al comienzo era muy geométrica, muy precisa", dijo Di Girolamo.
Tras el diseño original, las Gaviotas comenzaron a fabricarse en un taller del barrio Bellavista, en Santiago, a partir de los bocetos de Di Girolamo y del escultor Francisco Gacitúa. Ambas figuras participaron en la creación artesanal de las estatuillas. En 1974, el humorista Bigote Arrocet se convirtió en el primer invitado del Festival de Viña del Mar en recibir una Gaviota de Plata.
Ese mismo año, los derechos de creación de la Gaviota fueron vendidos a la Municipalidad de Viña del Mar.