Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar

Director chileno Diego Céspedes reflexiona sobre su premio en Cannes 2025 con La misteriosa mirada del flamenco

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

La cinta chilena 'La misteriosa mirada del flamenco' fue reconocida en Cannes 2025 por su retrato de una familia LGBT en los años 80. Su director reflexionó sobre el impacto de su obra y la sorpresa de haber ganado en la 78° edición del evento.

La película La misteriosa mirada del flamenco, dirigida por el realizador chileno Diego Céspedes, tuvo un exitoso paso por el Festival de Cannes 2025, uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos del mundo, que este año celebró su 78° edición.

La cinta fue exhibida en la sección Una cierta mirada (Un Certain Regard), categoría que destacó obras de directores emergentes. En este espacio, la producción nacional obtuvo el máximo galardón.

Ambientada en un pueblo minero del norte de Chile durante los años 80, la historia sigue a Lidia, una niña de once años que crece en el desierto de Atacama junto a su familia LGBT, marginada por una comunidad que los discrimina. La llegada de una misteriosa enfermedad —que, según rumores locales, se transmite cuando un hombre se enamora de otro— intensifica el clima de hostilidad. En ese entorno, Lidia emprende un viaje de venganza marcado por el miedo, el estigma y un enorme deseo de justicia.

En entrevista con T13, el joven director Diego Céspedes explicó que su película “no habla de un tema particular, sino de las familias que elegían las disidencias para sobrevivir a estos tiempos violentos”, especialmente durante los años más complejos de la epidemia del VIH/SIDA.

Estos temas, para el cineasta, surgieron de manera natural para el desarrollo de los personajes pues son individuos que “siempre han atravesado la violencia por sus orientaciones e identidades”.

A pesar del contexto hostil que retrata la película, el director chileno destacó la importancia de mostrar cómo sus personajes “atraviesan la violencia y crean familias, la imitación de una familia sanguínea, pero con el mismo amor y el mismo cariño”.

Diego Céspedes por el triunfo de su película en Cannes 2025: "Fue sorprendente"

Al ser consultado por haber ganado el máximo premio en el Festival de Cannes 2025, Céspedes aseguró que se sorprendió “porque Una cierta mirada es una sección que tiene representantes de todo el mundo, con gente muy talentosa. Estábamos compitiendo con obras de compañeros y compañeras a quienes admiramos mucho, tanto yo como el equipo”, relató el cineasta.

Además, aseguró que junto a su equipo de productores y actores intentaron “no pensar mucho en ganar, como una estrategia para quitarnos presión. Entonces, sinceramente, nunca lo hablamos, nunca nos generamos esa expectativa. Este año, además, coincidimos con muchas estrellas de Hollywood que debutaban como directores en esta sección. Así que, desde el inicio del festival, nos planteamos simplemente disfrutar el proceso y no pensar demasiado en premios.”

Paula Dinamarca, Tamara Cortes, Matias Catalan, Diego Cespedes, Pedro Munoz, Francisco Diaz - Photocall La Misteriosa Mirada Del Flamenco © Bertrand GUAY / AFP
Paula Dinamarca, Tamara Cortes, Matias Catalan, Diego Cespedes, Pedro Munoz, Francisco Diaz - Photocall La Misteriosa Mirada Del Flamenco © Bertrand GUAY / AFP

Céspedes también comentó que desde el certamen los convocaron a la ceremonia de premiación con la idea de que consiguieron una mención especial. “fuimos con esa idea, contentos, sin saber qué esperar”, pero cuando ganaron el galardón principal de su categoría fue shockeante.

“Lo que sí sabíamos es que nos había ido bien con la crítica internacional. Eso nos posicionaba como una de las favoritas, aunque había varias películas en esa situación. La nuestra estaba generando mucho ruido, nos contaban que paraban a las actrices en la calle, que se hablaba mucho de La misteriosa mirada del flamenco en Cannes. Aun así, cuando llegó el anuncio, fue una sorpresa total”, declaró Diego Céspedes.

¿Cuándo se estrenará la película chilena triunfadora de Cannes 2025?

Aunque aún no hay una fecha de estreno confirmada, su director adelantó que La misteriosa mirada del flamenco comenzará su recorrido internacional durante el segundo semestre de 2025.

“Ya tenemos varios estrenos previstos, no los podemos anunciar aún por cláusulas de los festivales, pero sí, hay estrenos programados en casi todos los continentes, en festivales muy importantes”, aseguró Diego Céspedes y concluyó que van a “intentar acompañar la película en todos esos territorios y representar a nuestro Chilito por todo el mundo.” 

Comentarios