Día Mundial del Reciclaje: Virginia Demaria enseña cómo reciclar correctamente desde casa
En el Día Mundial del Reciclaje recordamos el día en que la conductora de 13C entrega tips prácticos para reciclar desde casa.
El Día Mundial del Reciclaje fue instaurado por la UNESCO en 2005 para promover la regla de las tres erres: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Esta estrategia busca reorientar los hábitos de consumo y detener la explotación desmedida de recursos naturales.
Hoy se generan más de 2.000 millones de toneladas de residuos al año a nivel global. Si no se toman medidas urgentes, para 2050 podrían superar los 3.000 millones. En Chile, la situación es alarmante: se producen casi 7,9 millones de toneladas de residuos sólidos anuales y solo menos del 4% se recicla, según cifras del Ministerio del Medio Ambiente.
Cada persona genera en promedio 1,03 kilos de basura al día, lo que ubica al país como el mayor generador de residuos per cápita en Sudamérica.
Día Mundial del Reciclaje: Estos son los mitos y verdades de reciclar
- “Separar la basura no sirve porque los camiones lo mezclan”: Falso. Muchos camiones cuentan con compartimientos distintos o los residuos se separan en plantas de tratamiento.
- “Reciclar quita trabajo a los recolectores”: Error. Su labor es esencial para evitar la acumulación de basura y mantener las ciudades limpias.
- “Los productos reciclados son de menor calidad”: Mito. Materiales como vidrio, aluminio y cartón mantienen sus propiedades reciclables y calidad intacta.
- “Es más caro reciclar que fabricar algo nuevo”: Falso. Usar materiales reciclados puede reducir costos de producción hasta en un 90%, al evitar procesos extractivos.
Virginia Demaria te da tips para hacer el reciclaje correcto
La querida chef, experta en manualidades y conductora de 13C, Virginia Demaria te da los consejos perfectos para reciclar de forma correcta. Y es que ella está 100% comprometida con mejorar el medio ambiente.
Durante su participación en Plan V, Virginia conversó con Hernán Inssen, representante de Hope Chile, organización especializada en reciclaje que ofrece un servicio de retiro a domicilio. Su objetivo es facilitar el acceso a esta práctica, incentivando tanto a personas como a organizaciones a sumarse al cuidado del medioambiente.
A partir de esta conversación, surgieron consejos clave para reciclar correctamente y que servirán en este Día Mundial del Reciclaje:
- Separar materiales: Es importante separar el cartón del plástico. En los envases, por ejemplo, las tapas deben retirarse ya que están hechas de un tipo de plástico distinto al del cuerpo del envase.
- Aplastar los envases: Pisar o comprimir los envases plásticos antes de desecharlos permite que ocupen menos espacio en los contenedores de reciclaje.
- Cartón y Tetra Pak: Las cajas, sobre todo las de leche o jugos, deben vaciarse completamente, enjuagarse si es necesario, y luego aplastarse o desarmarse para optimizar el espacio.
- Vidrios: Los frascos o botellas de vidrio deben enjuagarse para evitar malos olores y luego depositarse en el contenedor correspondiente.
- Latas de bebidas: Al igual que los envases plásticos, las latas también deben aplastarse antes de reciclarlas.
- Pilas: Aunque las pilas no se reciclan como otros residuos, es importante llevarlas a puntos limpios o lugares especializados para su correcta disposición y evitar que contaminen.
Estos simples gestos hacen una gran diferencia. Reciclar bien es tan importante como reciclar en sí.