Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
Teatro Municipal de Santiago

Día de los Patrimonios: Teatro Municipal de Santiago se suma a la fiesta de la cultura abriendo sus puertas este fin de semana.

Por: Constanza Díaz Escobar
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

No te puedes perder una visita guiada por el Teatro Municipal de Santiago para celebrar el Día de los Patrimonios. Este domingo 25 de mayo desde las 10 de la mañana podrás acceder a este edificio de estilo neoclásico.

El edificio que alberga al Teatro Municipal de Santiago fue inaugurado en 1857 y es considerado una de las joyas arquitectónicas de nuestro país. Fue diseñado por François Brunet de Baines siguiendo el estilo neoclásico que caracterizó la época y, desde 1974, es considerado Monumento Nacional por su alto valor patrimonial. 

Quienes visiten el lugar podrán conocer y apreciar sus fachadas interiores, además de otros elementos emblemáticos como la lámpara de su Sala Principal con 14.300 cristales de Baccarat. El año anterior, en el Día de los Patrimonios, este imponente lugar alcanzó alrededor de 12 mil visitas.

Día de los Patrimonios Teatro Municipal de Santiago
Día de los Patrimonios Teatro Municipal de Santiago

Carmen Gloria Larenas, directora general del Municipal comenta con entusiasmo; “Nuestras puertas se abrirán para que los visitantes recorran parte del edificio y disfruten de sorpresas que les tenemos preparadas para hacer de la visita una experiencia inolvidable". Para eso, el domingo 25 de mayo podrás ingresar a este patrimonio desde las 10:00 hasta las 16:30 horas. 

Otra de las actividades que estará para todos sin excepción, es el estreno digital de diferentes obras expuestas en el Municipal durante el sábado 24 de mayo. Donde podrás disfrutar de las óperas La flauta mágica y La valquiria (versión familiar), el concierto Todo Mozart, el ballet Cascanueces y el documental Claudia Parada: Una voz inolvidable. Asimismo, habrá cápsulas audiovisuales, concursos y otras actividades disponibles en esta misma plataforma y en redes sociales.

No hay excusas para perderte de esta fiesta cultural ¿Quieres más información? Visita su página web www.municipal.cl.

 

 

Comentarios