
Día de los Patrimonios: La Biblioteca Nacional se suma a la fiesta cultural enfocado en niños y niñas.
Un fin de semana que se viene marcado de cultura y patrimonios, la Biblioteca Nacional ha preparado una experiencia que irá de la mano con su celebración de los 20 años del portal Chile Para Niños.
Este 24 y 25 de mayo muchos serán los lugares patrimoniales que podrán ser visitados de manera gratuita y con actividades culturales únicas para la ocasión. Por eso, la Biblioteca Nacional ha preparado este evento, privilegiando la experiencia de los más pequeños, las niñas y niños quienes además de querer conocer este Monumento Nacional podrán vivir la experiencia de los libros.
Las actividades comenzarán en ambos días, a partir de las 09:30 hasta las 14:30 horas. Durante ese tiempo cada visitante tendrá la oportunidad de visitar las siguientes exposiciones:
- "La gran revista chilena: 120 años de la revista Zig-Zag": Exposición que recorre los 59 años de vida (1905-1964) de una de las publicaciones más importantes de nuestra historia y en la cual se dieron cita grandes nombres de la literatura, el periodismo y la ilustración.
- “Archivo Marcela Paz”: Muestra que exhibe una serie de manuscritos, fotografías, cartas, primeras ediciones e ilustraciones de la escritora y creadora de “Papelucho”, Marcela Paz.
- “Palacio de los libros”: Exposición fotográfica que en el marco del año en que se cumple el centenario del edificio de la Biblioteca Nacional, recorre la historia de la construcción del "Palacio de los libros".
- “Ondas de memoria: 10 años del Archivo Audiovisual”: Muestra que propone un viaje al pasado audiovisual con películas, cassettes y discos, entre otros, para descubrir las colecciones que resguarda este archivo de la BN y activar la memoria emotiva del visitante en relación a nuestro patrimonio audiovisual.
También existe la posibilidad de recorrer diferentes espacios de la Biblioteca Nacional, que lo convierten no solo en un edificio patrimonial, sino también en un centro del conocimiento donde podrás encontrar:
- Sección de Periódicos y Microformatos.
- Sala de Referencias Bibliográficas.
- Sala Medina.
- Almacenes de libros de la Selección Chilena.
- Sala Gabriela Mistral.
- Café Justicia.
- Librería Amanda Labarca.
¡No te puedes perder la fiesta cultura! Además, de aumentar tu conocimiento y descubrir nuevos lugares.
¿Quieres más información del Día de los Patrimonios? Visita https://www.diadelospatrimonios.cl/