Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar

China elimina visa para Chile: todo lo que debes saber para viajar en 2025

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

Desde el 1 de junio de 2025, las y los ciudadanos chilenos podrán ingresar a China sin necesidad de visa por un máximo de 30 días, en una medida que busca fortalecer los vínculos diplomáticos, comerciales y turísticos entre ambas naciones.

A partir de junio de este año, China eliminará el requisito de portar una visa para ciudadanos de cuatro países de América Latina, entre ellos, Chile. Esta medida establecerá una estadía de hasta 30 días para que las personas puedan viajar al gigante asiático. 

“Damos la bienvenida a más amigos extranjeros para que hagan buen uso de las políticas chinas de exención y facilitación de visados a fin de visitar China con más frecuencia”, dijo el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, en una conferencia de prensa, durante la cumbre ministerial con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). 

Además, la autoridad declaró que esta iniciativa busca "facilitar aún más los intercambios de personal entre China y países extranjeros, China ha decidido ampliar el alcance de los países sin visa".

La gran muralla china. Pexels.
La gran muralla china. Pexels.

¿Cuándo se puede viajar sin visa a China? 

En este sentido, las y los chilenos podrán viajar a la potencia asiática sin necesidad de portar una visa a partir desde el 1 de junio de 2025. Sin embargo, esta medida está en modo de prueba por lo que durará hasta el 31 de mayo de 2026. 

¿Por cuánto tiempo se puede viajar sin visa?

Bajo este nuevo acuerdo, la estancia libre sin necesidad de visa es por hasta 30 días. 

¿Por qué motivos se puede viajar sin visa? 

Los ciudadanos de Chile, Brasil, Argentina, Perú y Uruguay podrán ingresar a China sin visa para estadías de hasta 30 días por motivos de negocios, turismo, visitas a familiares o amigos, intercambios culturales o tránsito. Esta última categoría se refiere a estancias temporales en aeropuertos chinos de menos de 24 horas, destinadas a hacer conexión con otro vuelo.

De acuerdo con el sitio web de la Embajada de la República Popular China en Chile, las personas que viajen sin visa serán inspeccionados legalmente por las autoridades de las fronteras chinas y sólo deben llevar "documentos como cartas de invitación, boletos de avión y reservas de hotel como prueba de su propósito de entrada al país asiático. La exención de visado no aplica a quienes vienen a China por motivos de trabajo, estudios, periodismo, etc".

¿Se puede viajar más de una vez sin visa a China?  

Según la Embajada de la nación oriental en nuestro país, quienes cumplan los requisitos de esta política pueden entrar a China sin visado varias veces. "Actualmente no existen restricciones en el número de entradas, ni en el número total de días de estancia, pero quienes se benefician de esta política no pueden realizar actividades incompatibles con su propósito de ingreso", se lee en la plataforma. 

La ciudad prohibida en China. Pexels.
La ciudad prohibida en China. Pexels.

Esta nueva medida refuerza los lazos comerciales y turísticos entre ambos países. Chile fue el primer país sudamericano en establecer relaciones diplomáticas con China en 1970, el primero en América Latina en apoyar su ingreso a la Organización Mundial del Comercio en 1999 y el primero en el mundo en firmar un Tratado de Libre Comercio con China en 2005.

Desde 2009, China se ha mantenido como el principal socio comercial de Chile. El intercambio entre ambos países creció en promedio un 11% anual, pasando de 8.073 millones de dólares en 2005 a 58.791 millones en 2024.

Comentarios