Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar

Capibaras verdes en Argentina: ¿Qué provocó su cambio de color?

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

Las capibaras se han vuelto uno de los animales más populares de internet y de América Latina. Y nuevamente, han vuelto a la palestra tras conocer las imágenes virales de capibaras verdes en Argentina.

Los capibaras fueron vistos en el Río Uruguay. Después de sumergirse en el agua estos animales terminaron cubiertos por una capa viscosa, de color verde intenso. Esto causó la preocupación de los habitantes argentinos. 

Capibara cubierto de capa viscosa de color verde.
Capibara cubierto de capa viscosa de color verde.

Según la Comisión Administradora de Río Uruguay, la sustancia verde que cubrió a los capibaras se debe una floración de cianobacterias en el río que deja el agua verde y tiñe a todos los animales que pasan por ahí. 

Por otro lado, el Ministerio de Salud Pública de Uruguayexplicó que estas cianobacterias “son organismos microscópicos, bacterias gram-negativas, que contienen clorofila, lo que les permite realizar la fotosíntesis”, y tener un pigmento verde.

Estos microorganismos se multiplican en aguas dulces y saladas, y surgen con factores ambientales como altas temperaturas, escasez de lluvia y reducción en el caudal del agua. 

Comentarios