Preguntas para enamorarse: Las respuestas de Alfonso Concha y su deseo más 'cahuinero'

Alfonso Concha está pronto a estrenar "La Tarde es Nuestra", un nuevo programa por la pantalla del 13. En medio de los preparativos, lo desafiamos a contestar algunas preguntas de un coqueto cuestionario.
En Alfombra Roja tuvimos la oportunidad de conversar con el rostro de Canal 13, Alfonso Concha, quien estará a cargo de la conducción del nuevo programa “La Tarde es Nuestra”.
Según Arthur Aron, Elaine Aron y otros investigadores de la Universidad de Stony Brook, en Estados Unidos, existe una lista de preguntas que cuando se realizan en orden y bajo ciertas circunstancias, garantizarían el enamoramiento entre dos personas. El cuestionario consta de tres series, se debe responder en orden de la 1 a la 36 y la pareja debe turnarse para responder cada pregunta. Se estima que la duración para responder todo es de 45 minutos, informa T13.
En la nueva sección “Preguntas para enamorarse”, conocimos un poco más de la vida de Alfonso Concha y le consultamos cómo reaccionaría a diversos escenarios que podrían ocurrir. ¿Por qué solo 5 preguntas? El riesgo de enamorarse es demasiado alto...
¿Cuál es el mayor logro en tu vida?
“Yo creo que este (animar "La tarde es nuestra"), el mayor logro en mi vida en el ámbito profesional es hacerse cargo de un programa, que es un desafío tremendo y que implica, sin lugar a dudas, harta preparación. Nos estamos preparando harto para sintonizar con las personas”.
¿Y en el ámbito personal?
“Yo creo que ahí es un poquito más básico… Para mí el gran logro es estar bien, y que mi gente, mi familia, esté bien. Siempre he sido un agradecido de eso”.
Si supieras que dentro de un año vas a morir súbitamente, ¿cambiarías algo de tu forma de vivir ahora?”.
“Sí. Destinaría mucho más tiempo precisamente a mi familia. La pega que decidí hacer, que me encanta, que me apasiona, te consume mucho tiempo y dejas de tener momentos pequeños y lindos que son juntarse a conversar y hablar de cómo está en la vida. Es decir, bajaría un poquito el nivel, menos trabajólico, más espacio familiar”.
“No sé cómo lo haría, pero también me encantaría ver la cara de mis padres en algún espacio como París, después avanzar, irse a Roma en auto y disfrutar de esas cosas pequeñas, pero que son muy lindas; de compartir desde la comida hasta una linda vista, con todo el tiempo que te da saber que vayas a morir en poco tiempo”.
Si tu casa, que contiene todo lo que tú posees en la vida, arde en un incendio y tienes tiempo para una carrera final para rescatar un objeto, ¿cuál sería?
“En virtud de los recuerdos, hay una foto que tenemos de, no tan chicos, pero de un viaje muy lindo que hicimos a la playa con mis viejos en donde nos sacamos una foto tipo selfie. Salimos los cuatro mis viejos, mi hermana y yo, felices, y tengo muy lindos recuerdos”.
“Y de hecho la foto ya como que está perdiendo calidad, se está empezando a perder los colores, pero es un lindo recuerdo y si tuviera que correr, porque además vivo en un triplex, tendría que ir rápidamente al segundo piso a agarrar la foto y traérmela porque no quiero perder ese recuerdo".
¿Dónde estaban en la foto?
“Estamos en Totoralillo, en la región de Coquimbo, muy cerca de La Serena, Guanaquero, todos esos lugares”.
Si pudieras despertarte en la mañana con un superpoder, ¿cuál sería y por qué?
“Ser invisible, me lo han preguntado antes. Si hay algo que como periodista, pero además de cahuinero como persona, me gustaría meterme en espacios y escuchar lo que pasa, por la pega lo haría y también de cahuinero y escuchar algunos espacios de poder, otros en donde se tejen algún tipo de decisiones, todo eso”.
“Me encantaría ser invisible, poder escucharlo y después perder ese poder, parcialmente, y poder comunicarlo, escribirlo o solamente saberlo".
¿Pero a dónde irías específicamente? El primer lugar que se te viene a la cabeza.
“O sea, me encantaría estar metido en la oficina del Presidente de la República”.
“Me estoy dando cuenta que me gusta mucho revisar los espacios de poder para ver cómo se toman decisiones y cómo de lo formal, que siempre se comunica frente a cámaras, pasan a lo informal y cómo tratan a su gente, cómo se tratan ellos mismos, qué tipo de jergas tienen, cuáles son las tallas que tiran (...) De cahuinero”.
Suponiendo que pudieras elegir a cualquier persona del mundo, viva o muerta, ¿a quién te gustaría invitar a comer?
“Esto es muy contingente y tiene que ver, básicamente, con muy influenciado con lo siguiente. Yo, en general, trato de leer autobiografías o biografías porque me gusta saber mucho cómo ciertos personajes llegaron a lo que son y qué tipo de problemas tuvieron en el camino. Y lo último que estaba leyendo, que casi termino, es Esperanza, que es la autobiografía del Papa Francisco, que yo pensaba que iba a ser una lata, una Biblia nueva, y es un libro súper contingente, está ligado a todos los problemas que tenemos de guerra, de inmigración y todo”.
“Por eso me gustaría sentarme con Francisco a saber qué opina, por ejemplo, de Trump, de la guerra. Y si realmente él, como Papa, tiene esperanza de que algo va a cambiar”.
SIGUE LEYENDO 'PREGUNTAS PARA ENAMORARSE' HACIENDO CLIC ACÁ

