
Expertos aseguran que se podría formar un nuevo supercontinente en la Tierra
Hace 335 millones de años nuestro planeta se componía de un solo supercontinente, llamado Pangea. Luego, 175 millones de años después de su formación, este se empezó a "romper" y se crearon, finalmente, los continentes que ahora conocemos, que hasta el momento se han ido manteniendo. Sin embargo, unos científicos creen que podría fomarse otro supercontinente en la Tierra.
El informe salió en Nat Geo y dice que dentro de 200 o 250 millones de años se formaría otro Pangea, a medida que Euroasia se mueva lateralmente a lo largo del Cinturón de Fuego del Pacífico, porque en algún momento chocaría con América y formará un continente único.
Entonces, plantearon cuatro modelos diferentes: Novopangea, Pangea últimna, Aurica y Amasia. Pero, según sus cálculos, los dos últimos tendrían más probabilidades de formarse.
¿Dónde se formaría el supercontinente?
De acuerdo a los científicos, si llegara a ocurrir su modelo Aurica, este se formaría alrededor del ecuador y se extendería hacia ambos hemisferios. En el caso del Amasia, se moldearía "si todos los continentes avanzaran hacia el hemisferio norte, de tal manera que la Antártida se quedaría sola en el hemisferio sur".
En todos los casos, la formación de un supercontinente traería consigo un cambio drástico en el clima global. El estudio realizado por expertos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA y citado por el portal OkDiario sugiere que "las temperaturas caerían en picado, provocando una congelación nunca antes vista en la Tierra si se formara Amasia. Por el contrario, si el supercontinente fuera Aurica, la situación sería completamente diferente: el planeta absorbería la luz del sol, causando un aumento inevitable de las temperaturas".
No obstante, a pesar de los distintos modelos, indican que el más factible sera Amasia.
COMENTARIOS
MÁS NOTICIAS

Karol G sigue rompiéndola: ahora tiene un personaje en un videojuego

El robot humanoide más avanzado de todos alerta sobre los peligros de la inteligencia artificial

Apple presenta Vision Pro, sus nuevas gafas de realidad virtual y aumentada: costarán una fortuna

Usuaria de Uber asegura que el conductor que le tocó era un extraterrestre

