
Wurlitzer REC debuta en las pantallas de la señal retro
Si siempre has sido un fanático de la televisión y hay momentos que fueron emitidos por Canal 13 que marcaron tu vida, estás en la nota correcta.
A partir de este sábado 31 de agosto, nuestros fanáticos podrán ser parte de la selección de contenidos de la parrilla programática de REC.
Se trata del nuevo espacio denominado #WurlitzerREC, que se emitirá todos los sábados desde el 7 de septiembre a las 12:00 a 13:00 horas, donde las personas de la #ComunidadREC podrán programar sus momentos y canciones favoritas del archivo de Canal 13.
Si quieres conocer más detalles de esta divertida iniciativa solo debes unirte a nuestro selecto grupo de fanáticos, enviando un correo a rectv@13.cl , indicando tu nombre completo, rut, celular, comuna y programa preferido.
¡Te estamos esperando!
Aquí te dejamos la primera lista para que selecciones tus primeros momentos y canciones.
Estelares
- El 10 de abril de 1978, César Antonio Santis dio la bienvenida a la TV a color con un chasquido de dedos en el programa "Esta Noche Fiesta" junto al locutor Lolo Achondo (1978).
- En el Festival de Viña del Mar del año 2000, un eufórico Enrique Iglesias lanzó la Gaviota al público. Dos mujeres quedaron lesionadas con cortes superficiales producto del "gaviotazo".
- La cantante Xuxa protagoniza el ataque de risa más largo de la televisión chilena en el estelar "Viva el Lunes". Este episodio lanzó a la fama al trovador y humorista Felo, en el año 1996.
- En 1980, Javier Miranda, Pepe Abad y Sergio Silva cantaron juntos en "Nuestra Hora", programa conducido por José Alfredo Fuentes.
- El cantante estadounidense del género R&B y soul, Barry White, se presenta por primera vez en Chile, interpretando sus mejores éxitos e interactuando con el público en el programa Lunes Gala.
Especiales
- El 29 de marzo de 1998 en Miami, Marcelo Ríos se convirtió en el número 1 del Ranking ATP. El "Chino" fue el primer tenista latinoamericano en lograr la hazaña a los 22 años.
- El 27 de mayo de 1987, Cecilia Bolocco se coronó como Miss Universo en el World Trade Centre, en la ciudad de Singapur, convirtiéndose en la única chilena que ha conseguido este logro.
- En el marco de la visita a Chile en el año 1987, el Papa Juan Pablo II exclama "¡No tengáis miedo de mirarlo a él!" señalando una imagen de Jesús.
- El reconocido spot de la franja del no.
- Masiva boda real en Londres de los herederos de la corona británica Diana y Carlos.
Periodísticos
- "¡Hablo por 15 años de silencio!” En el año 1988, Ricardo Lagos emplaza directamente al General Augusto Pinochet en "De Cara al País", programa conducido por Raquel Correa, Lucía Santa Cruz y Roberto Pulido.
- La periodista Rossana Bontempi conversó con Fidel Castro en La Habana, Cuba, para el reportaje emitido por Canal 13 en "Especiales Periodísticos" en el año 1991.
- Durante 28 años, el Muro de Berlín dividió la ciudad en dos tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. En 1989, Claudio Sánchez realizó un despacho en vivo de la caída del mayor símbolo de la Guerra Fría.
- El 11 de septiembre del 2001, dos aviones comerciales impactaron las Torres Gemelas del World Trade Center, provocando que ambos rascacielos se derrumbaran en las dos horas siguientes.
- Nota de prensa del asesinato de Jaime Guzmán por militantes del FPMR.
Música
- En 1986, el programa "Más Música" celebró dos años al aire, y los celebró junto a la banda chilena "Los Prisioneros".
- Andrea Tessa y su madre interpretaron “I know him so well” de la reconocida artista, Whitney Houston en el programa “Una vez más” en 1991.
- Julio Iglesias y Carlos Vásquez interpretan “Cambalache” de Enrique Santos en “Viva el lunes” 1997.
- Andrea Tessa entevista a Charly García en Más Música.
- Jorge González se sale de libreto en Festival de Viña 2003
Teleseries
- En el año 1996 se emitió la emblemática teleserie "Adrenalina" con un trágico primer capítulo en que mueren los padres de la protagonista en un terrible accidente en un el caribe.
- El cierre de una de las teleseries más importantes de Canal 13, emitida en el año 1981, escrita por el dramaturgo Arturo Moya Grau, dirigida por Óscar Rodríguez y protagonizada por Jael Unger.
- El triste desenlace de la teleserie Ángel Malo.
- Gloria Münchmeyer protagoniza el icónico momento que registró la frase "peinar la muñeca" en la teleserie “Los títeres”.
- Marcia (Jael Unger) enfrenta a Estrella (Gloria Munchmeyer) al descubrir que ella había matado a Patricia en “La Madrastra” (1981).
Misceláneos
- Triunfo de Álvaro Ballero en “Protagonistas de la Fama” (2003).
- El "Bengalazo" de Cóndor Rojas en el Estadio Maracaná (1989).
- Edmundo Varas discute con Félix Soumastre en el reality “Amor Ciego” e instaura la frase “Tranquilo papá” (2008).
- Salma Hayek besa a Cristián de la Fuente en el sketch “Mi Tío y Yo” de “Venga conmigo” (1997)
- Piñera baila Thriller en el “Hormiguero” (2010)
Canciones
- Bandido – Miguel Bosé
- “Estás”- Gianni Bella
- “Cállate, ya no me mientas”- Frecuencia Mod
- “Yo viviré” – Abril
- “Secretos”- Alejandro Lerner
- “Amiga” – Alejandro Sanz
- “Ave María” – Antonio Prieto
- “Bandido” – Alberto Plaza
- “Realmente no estoy tan solo” – Ricardo Arjona
- “Los momentos” -Blops
- “Bala de la tristeza” – Buddy Richard
- “Querer y perder” -Dyango
- “Bella señora” - Emmanuel
- “Quiero gritar que te quiero” - Enrique
- “La quiero a morir” – Francis Cabrel
- “Pala y sombrero” - Gervasio
- “I’ve seen that face before” – Grace Jones
- “Lejos del amor” – Illapu
- “El mundo está cambiando” – Los iracundos
- “Su majestad la vida” – José Luis Rodríguez (El Puma)
- “Sube a nacer conmigo hermano” – Los Jaivas
- “La joya del pacífico” – Joe Vasconcellos
- “Un golpe de suerte” – Luis Jara
- “Solo le pido a Dios” – León Gieco
- “Dame luz” - Nicole
- “Ni una sola palabra” – Paulina Rubio
- “Me faltas tú” – José Alfredo Fuentes
- “Qué será de ti” – Roberto Carlos
- “Hay que venir al sur” - Raffaella Carra
- “Música ligera” – Soda Stereo