La unión de la biología e inteligencia artificial podría prevenir enfermedades

Cristián Hernández habló sobre los posibles impactos de la biotecnología en los ciudadanos.
El director de la fundación Ciencia y Vida, conductor de "Todo por la Ciencia" en 13C y embajador de Plataforma ia13, Cristián Hernández, explica la convergencia de las disciplinas científicas con la inteligencia artificial.
El científico se refiere a la biología sintética que está generando cada vez más datos que se deben procesar a través de la computación y la ciencia.
Prevención de enfermedades, automatización de procesos médicos y costos en atención de salud, son algunas de las aristas que se podrían ver modificadas positivamente con la convergencia de la inteligencia artificial y la biología.
¿La inteligencia artificial está ganando más terreno en la biología? ¿Cuáles son las posibles ventajas del desarrollo de la biotecnología?