Innovadoras tecnologías a partir de la biomimética e inteligencia artificial

Marcelo Sukni, gerente general de SAS Chile, habló con ia13 sobre algunas vanguardistas soluciones tecnológicas que se han inspirado en la naturaleza durante los últimos años.
A lo largo de la historia de la humanidad, los hombres han emulado de manera consciente muchos procesos y elementos de la naturaleza, para generar diseños de nuevos e innovadores materiales y sistemas.
En este contexto, cada vez hay más compañías y profesionales dedicados a entender los organismos y redes neuronales de los insectos con el objetivo de convertirlos en chips de procesamiento o capacidad de cómputo.
Así lo menciona Marcelo Sukni, gerente general de SAS Chile, quien explicó que hay laboratorios que están haciendo análisis e investigación del comportamiento -por ejemplo- de las abejas, donde se consume muy poca energía pero logran tomar decisiones importantes.
¿Qué es la biomimética? ¿Cuáles son las soluciones tecnológicas que se podrían implementar en Chile a partir de la biomímesis? ¿Qué está haciendo SAS Chile en este campo?
Revisa todos los detalles de la conversación de Marcelo Sukni con el director de negocios de la Fundación Ciencia y Vida, conductor de "Todo por la Ciencia" en 13C y embajador de ia13, Cristián Hernández.