1ª Competencia de robótica bípeda Robo-One CHILE 2020
El viernes 30 y sábado 31 de octubre, Robotics Lab Scl y The Biped Robot Association de Japón llevaron a cabo la primera versión chilena del evento internacional Robo-One.
La competencia de lucha de robots caminantes bípedos, nacida en Japón, tiene el objetivo de mejorar la tecnología de fabricación y popularizar los robots caminantes bípedos y el uso de las tecnologías avanzadas.
El torneo chileno es clasificatorio para la segunda fecha latinoamericana que se realizará online el día sábado 14 de noviembre. Los participantes se conectaron desde sus hogares y debieron cumplir una serie de exigentes reglas publicadas previamente.
Equipos de distintas partes de Chile participaron en el torneo, principalmente estudiantes de educación superior. En todo caso, destacó el equipo novato del Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez de Iquique, compuesto por Rene Nova, Joel Roque, Rodrigo Araneda, que obtuvieron reconocimientos en las dos categorías de la competencia.
Resultados Robo-One Light One
Primer lugar
Robot Netgrey, equipo 8punto8 :
jugadores : Francisca valenzuela, Héctor escalona y Gabriel Bergel
Segundo lugar
Robot Jukumari, equipo Wintata : Liceo Politécnico “Luis Cruz Martínez”, de Iquique
jugadores: Rene Nova, Joel Roque y Rodrigo Araneda
Tercer lugar
Robot PLR 52, equipos 2f1m sho nem, Duoc UC Maipú.
jugadores: Felipe Debia, Matias Gomez y Felipe Ormazabal
Premio al diseño:
Robot Jukumari, equipo Wintata : Liceo Politécnico “Luis Cruz Martínez”
jugadores: Rene Nova, Joel Roque y Rodrigo Araneda
Premio innovación
Robot PLR 52, equipos 2f1m sho nem, Duoc UC Maipú.
jugadores: Felipe Debia, Matias Gomez y Felipe Ormazabal
Resultado final general del torneo Robo-One 2020
Primer lugar
Robot PLR 52, equipos 2f1m sho nem de Duoc UC Maipú.
Jugadores Felipe Debia, Matias Gomez y Felipe Ormazabal
Segundo lugar
Robot Netgrey, equipo 8punto8.
Jugadores : Francisca Valenzuela, Héctor Escalona y Gabriel Bergel
Tercer lugar
Robot Robo Fishy equipo Ego one de Duoc UC Maipú.
Jugadores: Tomás Solar, Matías Nuñez y Sebastian Figueroa
Premio al diseño:
Robot Robo Fishy equipo Ego one de Duoc UC Maipú.
Jugadores: Tomás Solar, Matías Nuñez y Sebastian Figueroa
Premio innovación
Robot Jukumari, equipo Wintata de Liceo Politécnico “Luis Cruz Martínez” de Iquique.
Jugadores: Rene Nova, Joel Roque y Rodrigo Araneda
En esta ocasión dos categorías estuvieron disponibles para competir:
Robo-One
Categoría más importante en la que participan robots de clase pesada (3 kilogramos o menos). Los robots se enfrentan entre sí, buscando derribar al rival en tres ocasiones o el mejor puntaje en una muerte súbita de 3 round.
Robo-One light
Es un torneo en el que incluso los principiantes pueden participar con robots disponibles comercialmente. Los robots autoconstruidos y modificados deben pesar 1 kg o menos y cumplir con otras condiciones señaladas en el reglamento de la competencia.